Noticias de ultima
  • 12.00 Esportes da Sorte organiza un taller sobre amaño de partidos para jugadores y cuerpo técnico del Corinthians
  • 12.00 Bolivia: Wilber Laura es el nuevo director de la Lotería Nacional
  • 12.00 El nuevo intendente de Montevideo planteó que la intendencia deje de gestionar el Casino Parque Hotel
  • 12.00 Se viene el XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: “Juego Legal y Buenas Causas”
  • 12.00 Fire Crown de Onlyplay: Donde las grandes victorias se unen al estilo
  • 12.00 Gaming in Germany 2025 abordará datos del mercado negro, novedades comerciales y más
  • 12.00 Experimente el futuro del juego en España con Linked United de EGT
  • 12.00 Salta refuerza su lucha contra el juego ilegal con un frente institucional conjunto
  • 12.00 Los juegos de IGT otorgan jackpots de más de tres millones de dólares en junio
  • 12.00 Uplatform llevó la emoción a iGB L!VE 2025
Casino

El gremio de Casinos trasladó su preocupación al Concejo Deliberante

Miércoles 20 de Febrero 2019 / 12:38

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- Representantes del sector de Casinos se reunieron con ediles de Unidad Ciudadana y manifestaron su desvelo por las casi 180 fuentes laborales cuya continuidad es incierta luego de que la Provincia, declarase desierta la licitación de las máquinas tragamonedas. El bloque elevará un proyecto al Ejecutivo bonaerense en defensa de los trabajadores.

El gremio de Casinos trasladó su preocupación al Concejo Deliberante

El secretario gremial del Sindicato de Administración de Casino, Aníbal Settino y Juan Pablo Ibáñez, miembro de la comisión directiva de Administración, Maestranza y Servicios de las salas provinciales, se reunieron ayer por la mañana con integrantes del bloque de Unidad Ciudadana del Concejo Deliberante de Tandil y trasladaron su preocupación por la situación que atraviesan los casi 180 trabajadores locales cuyas fuentes laborales podrían verse afectadas tras quedar desierta la licitación para máquinas tragamonedas.


Cabe recordar que en los primeros días enero de 2019, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos resolvió excluir a la firma Boldt de competencia para la operación de las tragamonedas en cinco de los siete casinos sometidos a licitación por el Gobierno de María Eugenia Vidal. Entre ellos se encuentra el de nuestra ciudad.


Concretamente, a través de la publicación del Boletín Oficial el ente de juego bonaerense comunicó que la decisión de separar a Boldt, que hace 23 años opera en soledad en este rubro, fue partir de un dictamen de la Fiscalía de Estado en torno a distintos incumplimientos al pliego de Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas.


En este marco, los referentes gremiales mantuvieron un encuentro con los ediles Rogelio Iparraguirre, Darío Méndez, Silvia Nosei y Ariel Risso y tras la reunión dialogaron con El Eco Multimedios. “Estamos recorriendo todos los casinos de la provincia pero en particular, atentos a lo que sucede en Tandil ya que Boldt quedó fuera de toda participación y la licitación quedó desierta porque la oferta de otras empresas fue muy escasa”, dijo Aníbal Settino.


El secretario gremial indicó que “seguimos a la espera de una información oficial por parte de la Gobernadora Vidal para tener certidumbre respecto a los trabajadores porque hasta ahora, le han otorgado una prórroga pero no sabemos hasta cuando será efectiva”.


A su tiempo, Juan Pablo Ibáñez, manifestó que “aquí  está comprometido el futuro de casi 180 personas que se desempeñan en distintos ámbitos dentro del Casino de Tandil”. Según describe, la sumatoria incluye no solo a empleados de la firma concesionante sino a trabajadores de la rama juego, del sector administrativo, personal técnico y de atención gastronómica que pertenecen al ámbito público.


Más allá del trabajo representativo que llevan adelante, aclaró que hay que tener en cuenta que lo que se está licitando es la parte que absorbe la masa de empleados privados. “Si bien el resto hoy tiene estabilidad laboral porque pertenece al sector público, sin la licitación nos puede pasar como a Necochea o a la sala de Mar de Ajó donde la Gobernadora quiere cerrar sus puertas”, aseguró Ibáñez.


“Hoy tenemos una gran incertidumbre, y nos mantenemos en estado de alerta porque vemos que pueden avasallar los derechos de los trabajadores”, agregó.


“Lo que sí se sabe es que la provincia no puede aceptar la oferta que hasta ahora se maneja porque le quedaría un 26 por ciento de recaudación y esto es inviable”, sostuvo el referente gremial.


La recepción de los ediles


Bajo una misma mirada enfocada en la atención que merece la certidumbre por el futuro de las fuentes laborales, los concejales del bloque de Unidad Ciudadana, coincidieron en motorizar un proyecto de declaración que será remitido a la gobernación bonaerense a fin de que el Ejecutivo Provincial, defina con premura el destino de las salas.


El edil Darío Méndez, indicó que “más que nada recepcionamos las inquietudes que nos acercaron los referentes gremiales por la situación de los trabajadores del Casino de Tandil, donde a simple vista entendemos se necesita que Vidal se expida lo antes posible”.


Según estimó, “las declaraciones de la mandataria provincial sobre el posible cierre de casinos en Necochea, Mar de Ajó o Valeria del Mar ponen de manifiesto que en Tandil podría pasar lo mismo y esto por supuesto genera malestar entre los empleados”.


Recordó además, que a esta preocupación se le suma lo establecido en la votación del Presupuesto Provincial 2019 donde está contemplada la habilitación del sistema de apuestas online para todos los bonaerenses “y esto haría que se pierdan muchas fuentes de trabajo genuinas”, dijo Méndez.

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: Argentina

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm. 

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST