Noticias de ultima
  • 12.00 Nace la Red Latinoamericana de Juegos: En GAT Expo CDMX se sella alianza histórica entre asociaciones
  • 12.00 Chile: Dreams comienza a construir nuevo casino en Talca con una inversión de US$21 millones
  • 12.00 IAFAS lleva a Concordia y Gualeguaychú su Capacitación en Comunicación Digital para agencias oficiales
  • 12.00 España: Abren el Plazo de Información Pública sobre el Proyecto para detectar Comportamientos de Riesgo en el Juego Online
  • 12.00 Soft2Bet recibe cuatro nominaciones a los Global Regulatory Awards 2025 por su liderazgo en cumplimiento y protección del jugador
  • 12.00 WorldMatch obtiene la certificación HappyIndex® AtWork 2025 por el alto nivel de satisfacción de sus empleados
  • 12.00 SBC Summit Tbilisi 2025 ofrece una agenda estratégica para el crecimiento en Europa del Este y Asia Central
  • 12.00 GAT Expo CDMX 2025 marca un hito: alianzas estratégicas, innovación y visión regional para el futuro del juego en Latam
  • 12.00 EGT lanza la ruleta RK6C con su primera instalación en el casino Volcano de Montenegro
  • 12.00 Zitro fortalece su compromiso con la calidad a través de una nueva política corporativa integral
Casino

El gremio de Casinos trasladó su preocupación al Concejo Deliberante

Miércoles 20 de Febrero 2019 / 12:38

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- Representantes del sector de Casinos se reunieron con ediles de Unidad Ciudadana y manifestaron su desvelo por las casi 180 fuentes laborales cuya continuidad es incierta luego de que la Provincia, declarase desierta la licitación de las máquinas tragamonedas. El bloque elevará un proyecto al Ejecutivo bonaerense en defensa de los trabajadores.

El gremio de Casinos trasladó su preocupación al Concejo Deliberante

El secretario gremial del Sindicato de Administración de Casino, Aníbal Settino y Juan Pablo Ibáñez, miembro de la comisión directiva de Administración, Maestranza y Servicios de las salas provinciales, se reunieron ayer por la mañana con integrantes del bloque de Unidad Ciudadana del Concejo Deliberante de Tandil y trasladaron su preocupación por la situación que atraviesan los casi 180 trabajadores locales cuyas fuentes laborales podrían verse afectadas tras quedar desierta la licitación para máquinas tragamonedas.


Cabe recordar que en los primeros días enero de 2019, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos resolvió excluir a la firma Boldt de competencia para la operación de las tragamonedas en cinco de los siete casinos sometidos a licitación por el Gobierno de María Eugenia Vidal. Entre ellos se encuentra el de nuestra ciudad.


Concretamente, a través de la publicación del Boletín Oficial el ente de juego bonaerense comunicó que la decisión de separar a Boldt, que hace 23 años opera en soledad en este rubro, fue partir de un dictamen de la Fiscalía de Estado en torno a distintos incumplimientos al pliego de Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas.


En este marco, los referentes gremiales mantuvieron un encuentro con los ediles Rogelio Iparraguirre, Darío Méndez, Silvia Nosei y Ariel Risso y tras la reunión dialogaron con El Eco Multimedios. “Estamos recorriendo todos los casinos de la provincia pero en particular, atentos a lo que sucede en Tandil ya que Boldt quedó fuera de toda participación y la licitación quedó desierta porque la oferta de otras empresas fue muy escasa”, dijo Aníbal Settino.


El secretario gremial indicó que “seguimos a la espera de una información oficial por parte de la Gobernadora Vidal para tener certidumbre respecto a los trabajadores porque hasta ahora, le han otorgado una prórroga pero no sabemos hasta cuando será efectiva”.


A su tiempo, Juan Pablo Ibáñez, manifestó que “aquí  está comprometido el futuro de casi 180 personas que se desempeñan en distintos ámbitos dentro del Casino de Tandil”. Según describe, la sumatoria incluye no solo a empleados de la firma concesionante sino a trabajadores de la rama juego, del sector administrativo, personal técnico y de atención gastronómica que pertenecen al ámbito público.


Más allá del trabajo representativo que llevan adelante, aclaró que hay que tener en cuenta que lo que se está licitando es la parte que absorbe la masa de empleados privados. “Si bien el resto hoy tiene estabilidad laboral porque pertenece al sector público, sin la licitación nos puede pasar como a Necochea o a la sala de Mar de Ajó donde la Gobernadora quiere cerrar sus puertas”, aseguró Ibáñez.


“Hoy tenemos una gran incertidumbre, y nos mantenemos en estado de alerta porque vemos que pueden avasallar los derechos de los trabajadores”, agregó.


“Lo que sí se sabe es que la provincia no puede aceptar la oferta que hasta ahora se maneja porque le quedaría un 26 por ciento de recaudación y esto es inviable”, sostuvo el referente gremial.


La recepción de los ediles


Bajo una misma mirada enfocada en la atención que merece la certidumbre por el futuro de las fuentes laborales, los concejales del bloque de Unidad Ciudadana, coincidieron en motorizar un proyecto de declaración que será remitido a la gobernación bonaerense a fin de que el Ejecutivo Provincial, defina con premura el destino de las salas.


El edil Darío Méndez, indicó que “más que nada recepcionamos las inquietudes que nos acercaron los referentes gremiales por la situación de los trabajadores del Casino de Tandil, donde a simple vista entendemos se necesita que Vidal se expida lo antes posible”.


Según estimó, “las declaraciones de la mandataria provincial sobre el posible cierre de casinos en Necochea, Mar de Ajó o Valeria del Mar ponen de manifiesto que en Tandil podría pasar lo mismo y esto por supuesto genera malestar entre los empleados”.


Recordó además, que a esta preocupación se le suma lo establecido en la votación del Presupuesto Provincial 2019 donde está contemplada la habilitación del sistema de apuestas online para todos los bonaerenses “y esto haría que se pierdan muchas fuentes de trabajo genuinas”, dijo Méndez.

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: Argentina

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Nace la Red Latinoamericana de Juegos: En GAT Expo CDMX se sella alianza histórica entre asociaciones

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de GAT Expo CDMX 2025, se concretó un acuerdo sin precedentes entre las asociaciones de juego de LATAM, quienes anunciaron la creación de un nuevo espacio en el cual podrán compartir información y construir visiones comunes.

Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00

GAT Expo CDMX 2025 marca un hito: alianzas estratégicas, innovación y visión regional para el futuro del juego en Latam

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Con más de 390 asistentes, una producción impecable y una agenda cargada de contenido de alto nivel, GAT Expo CDMX 2025 arrancó con fuerza en Expo Santa Fe. La primera jornada no solo dejó conferencias memorables y debates clave sobre el futuro del juego en México, sino también un anuncio que podría transformar el panorama regulatorio regional: un acuerdo de colaboración entre GAT y la Cumbre Iberoamericana de Reguladores. Y esto es solo el comienzo.

Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00

GAT Expo México 2025: CDMX se convierte en el epicentro latinoamericano del juego y las apuestas

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Hoy y mañana se lleva a cabo GAT Expo México. El encuentro reúne a líderes, operadores, proveedores y reguladores del sector para fomentar el diálogo estratégico, promover la innovación tecnológica y reforzar el papel de México como un hub regional para el desarrollo de la industria del entretenimiento y el juego en América Latina. En esta nota te contamos detalles de la agenda y actividades principales del evento.

Miércoles 27 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST